Bachillerato Internacional
Cada uno de los programas de IB está comprometido con el desarrollo del perfil de la comunidad de aprendizaje de IB en los estudiantes. Este perfil tiene como objetivo formar estudiantes que sean:
- Investigadores
- Informados e instruidos
- Pensadores
- Buenos comunicadores
- Íntegros
- De mentalidad abierta
- Solidarios
- Audaces
- Equilibrados
- Reflexivos
Declaración de principios del IB
El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos. Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.
¡Quiero saber más sobre el IB!





El Programa de Escuela Primaria (PEP) está diseñado para estudiantes de 3 a 12 años y tiene como objetivo el desarrollo integral de los niños en áreas clave como el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje emocional y social. Este programa fomenta la curiosidad natural de los estudiantes, promoviendo una educación centrada en el estudiante, que integra contenidos académicos con el desarrollo de habilidades de investigación, resolución de problemas y trabajo colaborativo. La Exposición Final del Programa de Escuela Primaria (PEP) constituye una de las experiencias más significativas al cierre de este ciclo educativo. Esta actividad es el resultado de un proceso de investigación profunda y autónoma que los estudiantes llevan a cabo en el transcurso de su último año, dentro del marco del enfoque de indagación que caracteriza al PEP. Durante la Exposición, los alumnos presentan un tema o pregunta que han explorado, demostrando su capacidad para investigar, analizar, reflexionar y comunicar sus hallazgos de manera clara y coherente. Este proceso no solo refleja los conocimientos adquiridos en diversas áreas del currículo, sino también el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo en equipo. La Exposición Final permite que los estudiantes integren los aprendizajes de todo el programa, mientras desarrollan una mayor confianza en su capacidad para tomar la iniciativa en su propio aprendizaje y compartirlo con otros, cerrando así su recorrido por la educación primaria con una valiosa muestra de su crecimiento académico y personal.

En el Programa de Años Intermedios (PAI), que abarca de los 11 a los 14 años, se refuerzan los conocimientos adquiridos y se enfoca en el desarrollo de habilidades de investigación, reflexión y comunicación. Los estudiantes son desafiados a explorar temas desde una perspectiva global, mientras continúan fortaleciendo su independencia en el aprendizaje y desarrollan una comprensión más profunda de los conceptos clave. El Proyecto Personal es el componente culminante del Programa de Años Intermedios (PAI), diseñado para estudiantes de 14 a 16 años, que les permite explorar un área de su interés de forma autónoma y significativa. Este proyecto tiene como objetivo que los estudiantes se enfrenten a un reto real, tomando la responsabilidad de la planificación, investigación y ejecución de una propuesta que puede abordar un tema académico, social, artístico o comunitario. A lo largo del proceso, los estudiantes desarrollan habilidades clave como la gestión del tiempo, la toma de decisiones, la resolución de problemas, y la reflexión crítica sobre su propio aprendizaje y su impacto en el entorno. El Proyecto Personal también fomenta la creatividad y la curiosidad, al mismo tiempo que refuerza la conexión entre los conocimientos adquiridos durante el programa y su aplicación en contextos prácticos. Al final, los estudiantes presentan su proyecto a la comunidad escolar, compartiendo su proceso y resultados, lo que no solo marca el cierre del PAI, sino que también constituye una experiencia enriquecedora que prepara a los jóvenes para los desafíos de la educación superior y la vida profesional.

Programa de Diploma (PD) está orientado a los estudiantes de 15 a 18 años y se caracteriza por una formación académica rigurosa, que prepara a los jóvenes para los retos del mundo universitario y profesional. A través de asignaturas en áreas como ciencias, matemáticas, humanidades y lenguas, junto con la profundización en la investigación independiente y el desarrollo de habilidades de liderazgo y responsabilidad social, el DP ofrece una preparación completa para la educación superior y la vida adulta. Dentro del Programa Diploma (DP), las asignaturas troncales son componentes fundamentales que integran y enriquecen el aprendizaje de los estudiantes en sus dos últimos años de educación secundaria. Entre estas, se encuentran Teoría del Conocimiento (TOK), Creatividad, Actividad y Servicio (CAS), y la Monografía, que funcionan como proyectos de cierre del programa y consolidan la formación integral del alumno. Teoría del Conocimiento (TOK) es una asignatura que invita a los estudiantes a reflexionar sobre cómo conocemos lo que sabemos, desafiando sus percepciones y la manera en que adquieren y aplican el conocimiento en diversas disciplinas. En Creatividad, Actividad y Servicio (CAS), los estudiantes deben participar en actividades que fomenten su desarrollo personal, social y emocional, a través de la realización de proyectos creativos, actividades físicas y servicios comunitarios. Este componente busca que los jóvenes no solo se enfoquen en los aspectos académicos, sino también en su crecimiento como individuos responsables y activos en su comunidad. Finalmente, la Monografía es un proyecto de investigación independiente en el que los estudiantes abordan un tema de su interés en profundidad, demostrando sus habilidades de investigación, análisis crítico y escritura académica. Este trabajo culminante permite a los estudiantes integrar todos los aprendizajes adquiridos a lo largo del programa, a la vez que refuerza su capacidad para realizar investigaciones de alta calidad. Juntos, TOK, CAS y la Monografía constituyen pilares fundamentales que preparan a los estudiantes para los retos del futuro académico y profesional, al tiempo que fomentan un enfoque holístico de la educación.

El continuo de los programas del Bachillerato Internacional (PEP, PAI y Diploma) se fundamenta en un enfoque integral y progresivo del aprendizaje, que acompaña a los estudiantes desde la educación primaria hasta la secundaria superior, asegurando una transición coherente y un desarrollo académico y personal consistente. El enfoque global, el pensamiento crítico y las habilidades de investigación adquiridas a lo largo de estos programas permiten a los estudiantes del Diploma abordar desafíos más profundos y prepararse para estudios universitarios y la vida profesional. Así, cada programa se construye sobre el anterior, asegurando que los estudiantes tengan una preparación completa y progresiva que favorezca su desarrollo cognitivo, social y ético a lo largo de su educación.