Licenciada en psicología y pedagogía, especialista en neuropsicología infantil y actualmente maestranda en desarrollo infantil. Desde hace 19 años tengo la fortuna de compartir escenarios educativos en los diferentes niveles escolares, en diferentes cargos, como lo son: maestra, jefe de área, psicóloga educativa, coordinadora de ciclo y directora de sección.
Mi mayor pasión es el trabajo con los niños, pues gracias a las experiencias que he tenido con ellos, he reafirmado mi vocación como maestra.
He decidido especializarme en la primera infancia porque los niños para mí, son la expresión tangible de lo que significa la espontaneidad, transparencia, alegría, curiosidad y resiliencia.
La educación como referente de cambio y evolución de la sociedad” ha sido mi motivación desde mis primeros semestres en Universidad Distrital, institución de la cual me gradué hace más de 20 años. En el Gimnasio Los Pinos me he desempeñado en diversos roles, fui docente, jefe de área, director de sección y ahora soy padre de un estudiante, dado que mi hija Gabriela ingresó a bachillerato, etapa en la cual se inician en todas las dinámicas propias del desarrollo de estudiante.
En un mundo globalizado y con expectativas de cambio social; es necesario que nosotros como educadores, docentes y formadores, estemos actualizados a nivel de formación y capital cultural, es por eso que en el 2018 terminé mi maestría en Educación con Énfasis en la Calidad de la Educación, en la Universidad Externado de Colombia.
Nací en Málaga Santander, en una familia donde Dios, la familia y los valores son la base formativa de la persona. Vivo inspirado y motivado por Juan Diego, mi hermoso hijo de 7 años.
Considero un honor dirigir la cuarta sección del Gimnasio Los Pinos, que comprende los grados noveno, décimo y undécimo. Esta es la última
etapa en el colegio, en la cual se sintetizan muchos de los aprendizajes para la vida y nuestros estudiantes se muestran como el ejemplo para los más pequeños. En esta sección afianzamos la autonomía de los jóvenes, sin dejar de lado el papel fundamental de la familia y su entorno, para en conjunto, lograr una proyección hacía la vida universitaria.
Soy Patricia González Coordinadora del Programa de Escuela Primaria (PEP) del Gimnasio Los Pinos, y desde hace 15 años he tenido la fortuna de trabajar en lo que más me apasiona, la educación.
Estoy convencida que es esta la etapa adecuada para “Cultivar el Potencial” de niños y jóvenes, asimismo para transformar y construir conocimiento.
El Gimnasio Los Pinos encontró en el Bachillerato Internacional IB el mejor currículo para desarrollar en sus hijos todas las habilidades necesarias para desempeñarse y formarse como personas íntegras, indagadoras y de mentalidad abierta.
De la mano de la Comunidad Gimnapina, desde el año pasado he liderado el proceso de autorización del Programa de Escuela Primaria del IB, lo cual ha sido un reto interesante que me ha permitido continuar creciendo y aprendiendo.
Soy Licenciada en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana, con estudios en Traducción de la misma universidad. Asimismo, cuento con una maestría en Psicopedagogía con especialidad en Intervención en Educación Infantil y Primaria en de la Universitat de Barcelona. Este perfil académico ha ratificado mi amor por una educación incluyente y transformadora en una sociedad exigente.
Nací en Bogotá, D.C. en una familia de educadores. Vivo inspirada y
motivada por mi hijo Francisco Javier y mi querido esposo.
Es un motivo de orgullo para mi, dirigir el área de Sociales del Gimnasio los Pinos, la cual comprende el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y Bachillerato de sexto a undécimo grado, en las asignaturas: Filosofía, Sociales, Ética-Cátedra para la Paz y el Énfasis en Humanidades.
Pretendo aproximar nuestros Gimnapinos al conocimiento científico social, al desarrollo del pensamiento crítico reflexivo y al fortalecimiento de las competencias ciudadanas.
En cuanto a mí formación académica, soy Licenciada en Ciencias Sociales y Económicas; Magister en Educación con énfasis en investigación; especializaciones en Administración y Gerencia Educativa; Pedagogía y Docencia Universitaria; 2 años de estudios de Doctorado Universidad Autónoma de Aguascalientes (México); experiencia docente en Educación Superior por más de 10 años y en aula de colegios por más de 20 años. Colaboradora en la línea de Investigación COLCIENCIAS.He participado en congresos, foros, coloquios, seminarios, ponencias, jornadas y mesas redondas internacionales, nacionales, regionales y locales; Soy auditora certificada de la norma ISO 9001:2015; jurado – asesora de trabajos de grado en pregrado y posgrado; mentora del Programa de la Escuela Primaria (PEP).
Nací en Bogotá, tengo grandes valores personales y un profundo deseo de aprender, enseñar e investigar, así como de contribuir en el desarrollo de nuestros alumnos, en lo referente a las habilidades y el aprendizaje de las matemáticas. Poseo más de 10 años de experiencia en diferentes roles de la docencia y actualmente lidero los procesos del área de matemáticas en el Gimnasio los Pinos.
Mi objetivo fundamental es liderar procesos donde se favorezca el interés de los estudiantes y se propicie una variada gama de situaciones de trabajo, haciendo uso de diversos recursos que permitan verificar los resultados obtenidos y una conceptualización adecuada.
Soy licenciada en matemáticas, especialista en Legislación Educativa y Procedimientos Constitucionales, autora de textos de geometría analítica, con conocimientos en diseño, administración y montaje de cursos virtuales de aprendizaje en Moodle, conocimiento y manejo de programas en matemáticas y geometría interactiva. He participado en diferentes encuentros como: El encuentro de Geometría y sus aplicaciones, Congreso Iberoamericano de Cabri y el evento internacional Matecompu de Cuba.
Inicié mi recorrido en el Gimnasio Los Pinos como Psicóloga de la primera sección en el 2017, con la plena convicción de trabajar por y para los niños de nuestra comunidad Gimnapina. Actualmente, es motivo de orgullo para mi estar a cargo del Departamento de Psicología, labor que desempeño desde el 2018.
El abordar al ser desde la psicología, se ha convertido en un reto diario, lo anterior teniendo en cuenta los cambios a los que están expuestos en los diferentes contextos de la vida, nuestros estudiantes.
Desde que culminé mi etapa escolar, sabía que me quería dedicar a estudiar el comportamiento desde las funciones cognitivas y la incidencia de estas en el desarrollo humano diario. Siguiendo este deseo, estudié Psicología en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá.
Me gradué como Especialista en Neuropsicología Escolar del Politécnico Grancolombiano, después realicé una inmersión en inglés durante un año, en San Francisco California, en donde trabajé como terapeuta individual de Neuropsicología, con niños que tenían dificultades de aprendizaje.
Al regresar a Colombia, continué mi formación académica e hice una maestría en Neuropsicología y Educación, en la Universidad Internacional de la Rioja de España.
Al tener énfasis en Neuropsicología, me fue delegada la valiosa responsabilidad de liderar, junto con la coordinación PEP, el programa de inclusión educativa del Gimnasio Los Pinos.
Mi ciudad natal es Bogotá, como bogotana he tenido la oportunidad de conocer y disfrutar la ciudad, entendiendo que por ser la capital tenemos la oportunidad de compartir con diferentes puntos de vistas y culturas.
Estoy encargada de dirigir el Departamento de Inglés de la institución dónde a lo largo de los años hemos venido obteniendo triunfos académicos que permiten a nuestros egresados tener una vida universitaria con excelentes bases en la lengua y resultados académicos que les permiten, según sus intereses, obtener becas en el extranjero, tener la facilidad de aplicar a Universidades con la opción de homologar el inglés en sus carreras.
Estudié Lenguas Modernas y he tenido la experiencia de vivir en un país de habla de inglesa, teniendo la oportunidad de continuar mi crecimiento profesional en la Universidad de Long Island con una catedra de estudios culturales, por otro lado, en Century College (Minnesota) profundizando en el aprendizaje de lengua.
La participación en Congresos como TESOL nos dan la oportunidad de fortalecer nuestras prácticas y estar a la vanguardia de la enseñanza del inglés como segunda lengua. Auditora certificada de la norma ISO 9001:2015. En el colegio he tenido la oportunidad de trabajar como docente en grados de primaria como secundaria y ahora desde la jefatura de área.
La mayor gratificación en nuestras vidas se da cuando nos encontramos con un alumno / exalumno y recuerda tu labor, es ahí donde se analiza que esta labor va más allá de los tiempos, es una huella para la vida.
Soy un educador, Magister en Docencia, licenciado en ciencias religiosas con estudios en filosofía y letras. Tengo un compromiso personal con la mejora de la calidad de la escuela desde el ejercicio del liderazgo educativo y la investigación en el ámbito del desarrollo cognitivo en educación.
A lo largo de mi carrera docente me he desempeñado en diversos roles como ser maestro de la asignatura de filosofía, la coordinación de convivencia y dirección académica. En el ámbito universitario he sido docente de humanidades en la Universidad De La Salle. Y en el sector financiero me he desempeñado como director nacional de educación de la cooperativa financiera Progressa.
En este camino profesional he asumido con pasión el propósito de mejorarnos como seres humanos a través de la educación, lo cual hago dese la dirección de proyectos educativos bajo estándares nacionales e internacionales, el diseño curricular y el liderazgo de equipos de alto desempeño docente. Pero sin duda, lo que más me gusta hacer es meterme en las aulas, hablarle a los niños y jóvenes para sembrar inquietudes sobre el deseo de ser más bondadosos y honorables.